SCRATCH JR
“Enseñemos a los niños a codificar”.
Fuente: TED Talks
En esta charla el profesor comienza contando, a través de una anécdota personal, el objetivo que tenía el proyecto “Scrach”, éste era: que los usuarios lograran dominar las nuevas tecnologías “… siendo capaces de comenzar a expresarse y a expresar sus ideas.”
Luego nos habla de los jóvenes y la relación con la tecnología, dejando en claro su posición con respecto a esta relación, “… no hay duda de que los jóvenes están muy cómodos y familiarizados con la navegación por internet, chateando, enviando mensajes de texto y jugando… pero no muchos menos crean y se expresan con ellas.”
Algunas de sus frases que rescato y me encantaron son:
“Cuando los niños crean proyectos como éste, están aprendiendo a codificar, pero aún más importante, aprenden codificando.”
“A medida que aprenden a codificar esto los capacita para aprender muchas otras cosas, les abre muchas nuevas oportunidades de aprendizaje.”
“Cuando aprenden a leer y escribir, se les abren oportunidades para aprender muchas otras cosas.”
“Cuando aprenden a leer, pueden luego aprender leyendo… Si aprenden a codificar, pueden aprender codificando.”
También cuenta una anécdota que ocurrió en una visita a un centro de aprendizaje extraescolar que ayudó a crear donde ayudan a jóvenes de comunidades de bajos recursos a que aprendan a expresarse creativamente con las nuevas tecnologías. En esta visita vio a un niño al que llamo “Víctor” que estaba utilizando Scratch para crear un juego. El profesor le enseñó a agregarle puntaje al mismo con un simple paso de insertar un bloque en el programa del juego, enseñándole así sobre variables. La historia finaliza cuando el niño le agradeció al ver que funcionaba perfectamente este nuevo cambio, entonces Mitchel se preguntó: “¿Cuán a menudo los alumnos les agradecen a sus profesores por enseñarles variables?” Creo que ahí, en ese ejemplo, expresó lo que venimos hablando desde el año pasado y es la clave del aprendizaje:
Comentarios
Publicar un comentario