Entradas

SOFTWARE EDUCATIVO

"Software educativo" es una herramienta pedagógica que engloba todos los programas que han sido diseñados con un fin didáctico y nos permite optimizar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje .  Se clasifican en 2 grandes grupos: De base:   Sistemas operativos  Lenguajes De aplicación: A medida: Procesador, Hoja de cálculo, Presentaciones, Graficadores: TECNOLOGÍAS VACÍAS Enlatados: P. Lengua-Matemática, Enciclopedia, Diccionario, Sistema contabilidad: TECNOLOGÍAS LLENAS Algunos ejemplos: NOMBRE DEL SOFTWARE:    Ge oGebra   Es una de las aplicaciones informáticas más conocidas dentro del campo de las matemáticas ya que sirve para procesar de manera sencilla información algebraica y cálculo, derivadas e integrales. Es muy utilizado en las carreras de ingeniarías y de física. NOMBRE DEL SOFTWARE:    M egaPik   DESTINATARIOS: niños de Nivel Inicial a Nivel Primario. Es un completo programa de dibujo y pintura pensado para...

PORTALES EDUCATIVOS

Luego de explorar la página del Portal Educativo de la Nación Argentina quiero destacar dos sub-enlaces: Catálogo – Biblioteca Nacional de Maestros https://www.argentina.gob.ar/educacion/biblioteca-digital https://www.bidi.la/ Me gustó la facilidad de navegación que tiene el sitio, y que al seleccionar un libro podemos encontrar una ficha técnica, la cual contiene la información del libro (editorial, idioma, formato, ISBN no sé qué es, copias disponibles y período de préstamo). Luego nos ofrecen una reseña y finalmente datos del autor. Algunos libros podes leerlos en línea o descargarlos; otros cuentan solo con la última opción. Está destinado a docentes. Una vez que abrís el libro elegido, en caso de que te deje leerlo en línea, tenés en el margen superior diferentes opciones: ·      Formato de texto: Podes modificar el tamaño del texto, así como el color de las letras y del fondo. ·         Activar modo oscuro. ·     Resa...

SCRATCH JR

Imagen
 “Enseñemos a los niños a codificar”.  Por el profesor Mitchel Resnik, referente de la inclusión de la programación en el ámbito educativo, quien ha desarrollado, junto a su grupo de trabajo, el programa Scratch.  Fuente: TED Talks En esta charla el profesor comienza contando, a través de una anécdota personal, el objetivo que tenía el proyecto “Scrach”, éste era: que los usuarios lograran dominar las nuevas tecnologías “… siendo capaces de comenzar a expresarse y a expresar sus ideas.” Luego nos habla de los jóvenes y la relación con la tecnología, dejando en claro su posición con respecto a esta relación, “… no hay duda de que los jóvenes están muy cómodos y familiarizados con la navegación por internet, chateando, enviando mensajes de texto y jugando… pero no muchos menos crean y se expresan con ellas.” Algunas de sus frases que rescato y me encantaron son:  “Cuando los niños crean proyectos como éste, están aprendiendo a codificar, pero aún más importante, aprend...